Conoce a nuestro equipo

Carla Gamberini
CEO y cofundadora
Especialista senior en educación y transformación digital. Magíster en Educación y Desarrollo Internacional de UCL con 14+ años de experiencia en Latam, Caribe y UK.

Jorge Paredes
CTO y cofundador
Especialista senior en Inteligencia Artificial y tecnología educativa. Magíster en Gestión de Tecnologías con 12+ años de experiencia en el sector público y privado.

Mónica Bazán
Directora pedagógica
Especialista en aprendizaje y emprendimiento, Magíster en educación en Finlandia y con 10+ años de experiencia en proyectos educativos y sostenibilidad.

Carolina Flores
Difusión y medios
Comunicadora audiovisual, especialista en comunicación digital con experiencia en el sector público y privado.

Maria Jose Lobatón
Gestión de comunidades
Comunicadora para el Desarrollo, empoderamiento comunitario y educación. Experta en gestión de voluntariado y proyectos sociales.

Beatriz Carranza
Coordinadora de operaciones
Internacionalista con experiencia en proyectos sociales y educativos, relaciones públicas y recaudación de fondos, orientada al impacto social

Gabriela Juarez
Marketing y comunicación digital
Especialista en Service & Behavioral Design, con experiencia en proyectos de marketing y comunicaciones en Latinoamérica

Vanesa Salcedo
Asistente de tecnología
Estudiante de la carrera de ingeniería de sistemas en el 6to ciclo apasionada por temas de programación y matemáticas
¿Quieres colaborar con el equipo de MásEducaciónPe?
Conoce nuestras historias
Historias de éxito de nuestros docentes

Aprovechando las plataformas digitales para fomentar comunidades de aprendizaje
La docente Mercedes desde el Colegio Nacional de San José en Chiclayo incorpora iniciativas de aprendizaje digital basadas en el servicio, y fortalece los modelos de referencia de sus estudiantes a través de su destacada trayectoria docente.

Kevin Laura, el profesor que transforma la enseñanza de inglés en Tacna
El profesor Kevin Laura se dedica a la docencia de inglés en la escuela pública en Tacna y a la formación de futuros colegas en la universidad. Su trabajo en docencia se ha potenciado a través de la investigación. Mientras el profesor enseña inglés a los adolescentes logra promover también el reconocimiento del aymara, la lengua originaria de la mayoría de sus estudiantes. Asimismo, el profesor Laura utiliza diversas herramientas tecnológicas y recursos desarrollados junto a sus estudiantes universitarios para lograr los aprendizajes de sus estudiantes de secundaria.

El querido “Maestrito de Pueblo” que educa desde el afecto
Bajo los principios guía de innovar, inspirar, e imaginar, el profesor Plinio Toque - quien se autodenomina como “Maestrito de pueblo” - busca asegurar la continuidad de la educación primaria en Puno.
¿Quieres recibir recursos educativos y actualizaciones?
Suscríbete a nuestro boletín